Skip to Content

¿Qué es Verifactu?

Simplifica y asegura tu facturación digital con VeriFactu en Odoo 17 a partir de julio de 2025.

¿Qué es Veri Factu?

Veri Factu es el nuevo sistema de emisión de facturas verificables impulsado por la Ley Antifraude, cuyo objetivo principal es reducir el fraude fiscal y promover la digitalización de los procesos contables en España. A partir de su entrada en vigor mediante el Real Decreto 1007/2023, todas las facturas deberán emitirse exclusivamente en formato digital a través de un software certificado por la Agencia Tributaria. Así, cualquier factura generada con herramientas genéricas (por ejemplo, documentos de Word o PDF sin certificación) dejará de ser válida. Aunque aún no se ha fijado oficialmente el período de adaptación, los sujetos obligados deberán cumplimentar este requisito antes del 1 de julio de 2025. No obstante, se ha solicitado un aplazamiento que, de aprobarse, retrasaría la implementación al 1 de enero de 2026 para empresas y al 1 de julio de 2026 para autónomos.

Actualización:

  • Veri Factu estará disponible a partir de julio de 2025 y solo será compatible con Odoo 17 y versiones posteriores.

Ventajas de Veri Factu

  1. Mayor eficiencia y ahorro de costes
    • La automatización en la emisión y envío de facturas reduce drásticamente el trabajo manual, liberando tiempo del personal para tareas de mayor valor añadido.
    • La incorporación de tecnologías como OCR agiliza la recepción y clasificación de facturas, minimizando errores y costes asociados.
  2. Seguridad y transparencia
    • Al emplear un formato XML conectado directamente con la Agencia Tributaria, se evita la manipulación o edición fraudulenta de los documentos.
    • Cada registro incluye datos inalterables y un código QR que permite verificar la autenticidad de la factura en tiempo real.
  3. Impulso a la digitalización empresarial
    • Sistemas integrales como Odoo no solo gestionan la facturación, sino todos los procesos internos (compras, ventas, inventario, CRM…), garantizando una visión global y conectada de la actividad.
    • Los autónomos disponen de una solución asequible para gestionar todas las áreas de su negocio sin invertir en múltiples plataformas.

Verifactu con Odoo

Requisitos para certificar un sistema Veri Factu

Para que un software obtenga la certificación de la Agencia Tributaria debe cumplir con los siguientes aspectos (Orden HAC/1177/2024, BOE 17 de octubre):

  • Registro ordenado de todas las facturas emitidas y recibidas.
  • Conexión en tiempo real con la AEAT para el envío automático de los datos.
  • Inmutabilidad de la información, garantizando que ni emisor ni receptor puedan alterar los datos una vez emitida la factura.
  • Transmisión obligatoria de los siguientes campos:
    • NIF, nombre o razón social del emisor y del receptor
    • Serie, número y fechas de emisión y pago
    • Tipo de factura (completa o simplificada)
    • Descripción de las operaciones y base imponible
    • Importe total, código del sistema informático y registro de alta
    • Hora exacta de generación y código QR verificador

Implementación en Odoo

La integración de Veri Factu en Odoo se asemeja a la del SII o TicketBAI:

  • Se establece una conexión EDI directa con la AEAT que envía automáticamente cada factura de venta en el momento de su emisión.
  • Aunque Veri Factu es obligatorio únicamente para facturas de venta, las empresas podrán optar por acogerse al SII para el resto de su facturación, manteniendo así flexibilidad en su gestión.

Con la disponibilidad anunciada para julio de 2025 y la compatibilidad garantizada desde Odoo 17, tu empresa podrá prepararse con antelación para cumplir con las nuevas exigencias y aprovechar todas las ventajas de la facturación 100 % digital.

Si necesita ayuda con Odoo y Verifactu, no dude en contactar con nosotros.

¿Qué es Verifactu?
MejorllamaaJavier, Javier June 24, 2025
Share this post
Sign in to leave a comment
¿Qué es un ERP? La clave para mejorar la gestión de tu negocio
Cómo Odoo ERP puede transformar la gestión de tu pyme y mejorar la eficiencia empresarial